TOP 45 Cine jurídico
«Yo declaro que la justicia no es otra cosa que la conveniencia del más fuerte»
Platón
1. ¿VENCEDORES O VENCIDOS? (EL JUICIO DE NÚREMBERG) (Judgment at Nuremberg)
Stanley Kramer (EEUU, 1961)
2. DOCE HOMBRES SIN PIEDAD (12 Angry Men)
Sidney Lumet (EEUU, 1957)
Motivaciones del Jurado. Duda razonable
3. LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO (La Passion de Jeanne d’Arc)
Carl Th. Dreyer (FRA, 1928)
Proceso inquisitorial. Interrogatorio. Presunción de culpabilidad. S. XV
4. EL HOMBRE QUE MATÓ A LIBERTY VALANCE (The Man who Shot Liberty Valance)
John Ford (EEUU, 1962)
Derecho Constitucional. Principio de Legalidad. Salvaje Oeste
6. TESTIGO DE CARGO (Witness for the Prosecution)
Billy Wilder (EEUU, 1957)
Proceso judicial penal. Medios de prueba. Testificales (perjurio)
7. RASHOMON (Rashômon)
Akira Kurosawa (JAP, 1950)
Reflexión sobre la Verdad. Imparcialidad. Testificales
5. ANATOMÍA DE UN ASESINATO (Anatomy of a Murder)
Otto Preminger (EEUU, 1959)
Proceso judicial penal. Abogacía, fiscalía y judicatura
8. SENDEROS DE GLORIA (Paths of Glory)
Stanley Kubrick (EEUU, 1957)
Consejo de Guerra. Abuso y jerarquización del poder militar. I Guerra Mundial
9. MATAR A UN RUISEÑOR (To Kill a Mockingbird)
Robert Mulligan (EEUU, 1962)
Retrato del buen abogado. Proceso judicial. Prejuicios sociales
10. M, EL VAMPIRO DE DÜSSELDORF (M)
Fritz Lang (ALE, 1931)
Psicología individual vs. Justicia (injusticia) social. Criminología
11. PERDICIÓN (Double Indemnity)
Billy Wilder (EEUU, 1944)
Derecho del Seguro. Estafa
12. LA VIDA DE LOS OTROS (Das Leben der Anderen)
Florian Henckel von Donnersmarck (ALE, 2006)
Violación de derechos y libertades. Derecho a la intimidad. Berlín Este (años 80)
13. SOY UN FUGITIVO (I am a Fugitive from a Chain Gang)
Mervyn LeRoy (EEUU, 1932)
Crítica al sistema penal. Prisiones (Chain Gang). Reinserción social. Norteamérica (años 20)
14. VEREDICTO FINAL (The Verdict)
Sidney Lumet (EEUU, 1982)
Proceso judicial. Negligencia médica. Abogados idealistas
17. LOS CAMARADAS (I Compagni)
Mario Monicelli (ITA/FRA/YUG, 1963)
Derechos del trabajador. Sindicalismo. Huelga
16. SECCIÓN ESPECIAL (Section Spéciale)
Costa-Gavras (FRA/ITA/RFA, 1975)
Terrorismo de Estado. Independencia judicial y ley retroactiva. Francia ocupada
19. EL VERDUGO
Luis G. Berlanga (ESP, 1963)
Pena de muerte. Óptica del ejecutor
15. LA HERENCIA DEL VIENTO (Inherit the Wind)
Stanley Kramer (EEUU, 1960)
Proceso judicial. Libertad religiosa y de pensamiento
26. DOCE HOMBRES SIN PIEDAD (TV)
Gustavo Pérez Puig (ESP, 1973)
Motivaciones del Jurado. Duda razonable
11. LA LEY DEL SILENCIO (On the Waterfront)
Elia Kazan (EEUU, 1954)
Toma de conciencia. Testificales. Delación
20. LA HUELGA (Stachka)
Sergei M. Eisenstein (URSS, 1925)
Derecho Laboral. Acción obrera. Rusia zarista
25. NO MATARÁS (Krótki Film o Zabijaniu)
Krzysztof Kieslowski (POL, 1988)
Filosofía del Derecho. Pena de muerte
18. LA BATALLA DE ARGEL (La Battaglia di Algeri)
Gillo Pontecorvo (ITA/AGL, 1965)
Derecho Internacional Público. Régimen jurídico colonial. Frente de Liberación Nacional (años 50)
24. EL PROCESO DE JUANA DE ARCO (Procès de Jeanne d’Arc)
Robert Bresson (FRA, 1962)
Proceso inquisitorial. Interrogatorio. Presunción de culpabilidad. S. XV
7. EL HOMBRE DE ALCATRAZ (Birdman of Alcatraz)
John Frankenheimer (EEUU, 1962)
Derecho Penitenciario. Incomunicación
28. SACCO Y VANZETTI (Sacco e Vanzetti)
Giuliano Montaldo (ITA/FRA, 1971)
Instrumentalización del sistema judicial. Inmigración y anarquismo. Norteamérica (años 20)
23. EL PROCESO (The Trial)
Orson Welles (FRA/ITA/RFA, 1962)
Sistema judicial absurdo. Indefensión
22. PLÁCIDO
Luis G. Berlanga (ESP, 1961)
Letra de cambio. Embargo
21. A WIFE CONFESSES (Tsuma wa kokuhaku suru)
Yasuzô Masumura (JAP, 1961)
Proceso judicial penal. Asesinato. Estado de necesidad
30. KRAMER CONTRA KRAMER (Kramer vs. Kramer)
Robert Benton (EEUU, 1979)
Derecho Matrimonial. Divorcio y custodia. Partes procesales
27. FURIA (Fury)
Fritz Lang (EEUU, 1936)
Ineficacia del sistema judicial. Presunción de inocencia. Linchamiento
16. CADENA PERPETUA (The Shawshank Redemption)
Frank Darabont (EEUU, 1994)
Ejecución de sentencia. Derecho Penitenciario
37. IMPULSO CRIMINAL (Compulsion)
Richard Fleischer (EEUU, 1959)
Proceso judicial penal. Criminología. Pena de muerte
8. INCIDENTE EN OX-BOW (The Ox-Bow Incident)
William A. Wellman (EEUU, 1943)
Derecho a un juicio justo. Culpabilidad. Salvaje Oeste
11. FRACTURE
Gregory Hoblit (EEUU, 2007)
Proceso judicial penal. Crimen perfecto. Fiscalía
34. MARTILLO PARA LAS BRUJAS (Kladivo na Carodejnice)
Otakar Vávra (CHE, 1970)
Juicios inquisitorios. Caza de brujas. S. XVII
16. LA CAJA DE MÚSICA (Music Box)
Costa-Gavras (EEUU, 1989)
Proceso judicial penal. Crímenes de guerra
9. LA MUERTE DE UN BURÓCRATA
Tomás Gutiérrez Alea (CUB, 1966)
Incompetencia administrativa
35. GETT: EL DIVORCIO DE VIVIANE AMSALEM (Gett, the Trial of Viviane Amsalem)
Ronit Elkabetz & Shlomi Elkabetz (ISR/FRA/ALE, 2014)
Derecho de Familia. Divorcio judío. Tribunal Rabínico
31. EL SARGENTO NEGRO (John Ford’s Sergeant Rutledge)
John Ford (EEUU, 1960)
Consejo de Guerra. Reconstrucción de hechos. Violación y asesinato. Salvaje Oeste
32. DOS HOMBRES EN LA CIUDAD (Deux Hommes dans la Ville)
José Giovanni (FRA/ITA, 1973)
Pena de muerte. Reinserción social
33. LA FRAGATA INFERNAL (Billy Budd)
Peter Ustinov (GB, 1962)
Consejo de Guerra. Ley, justicia y conciencia
2. EL MISTERIO DE VON BÜLOW (Reversal of Fortune)
Barbet Schroeder (EEUU, 1990)
Apelación contra sentencia condenatoria. Preparación de pruebas. Intento de asesinato
22. EL PISITO
Marco Ferreri y Isidoro M. Ferry (ESP, 1958)
Mercado de la vivienda. Arrendamientos
40. DANTON
Andrzej Wajda (FRA/POL, 1982)
Juicio político. Etapa del Terror (Revolución Francesa)
29. FALSO CULPABLE (The Wrong Man)
Alfred Hitchcock (EEUU, 1956)
Ineficacia del sistema jurídico-policial. Inocente acusado
39. GIORDANO BRUNO
Giuliano Montaldo (ITA/FRA, 1973)
Proceso inquisitorial. Religión vs. Razón. S. XVI
38. NUNCA ACEPTES DULCES DE UN EXTRAÑO (Never Take Sweets from a Stranger)
Cyril Frankel (GB, 1960)
Juicio penal. Abusos sexuales
11. PHILADELPHIA
Jonathan Demme (EEUU, 1993)
Despido improcedente. Sida. Dignidad
10. GOSTANZA DA LIBBIANO
Paolo Benvenuti (ITA, 2000)
Proceso inquisitorial. Brujería. S. XVI
36. AHÍ ESTÁ EL DETALLE
Juan Bustillo Oro (MEX, 1940)
Juicio penal. Confusión absurda
52. BAMAKO
Abderrahmane Sissako (MLI, 2006)
Juicio al capitalismo. África vs. Banco Mundial, FMI
Mención extra: THE DYBBUK (Der Dibuk)
Michal Waszynski (POL, 1937)
Juicio religioso. Tradición judía. Brujería
39. LA CLASE OBRERA VA AL PARAÍSO (La Classe Operaia va in Paradiso)
Elio Petri (ITA, 1971)
Derecho del Trabajo. Reivindicaciones laborales. Sindicalismo
11. EL CASO WINSLOW (The Winslow Boy)
David Mame (EEUU, 1999)
Derecho a un juicio justo. Honor. Robo. Años 1910-1919
29. EL PROCESO PARADINE (The Paradine Case)
Alfred Hitchcock (EEUU, 1947)
Proceso judicial penal. Asesinato
YO CONFIESO, EL PROCESO PARADINE, EL PISITO
Mención extra: